La Festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Según nos cuentan las señoras de la ciudad de Santiago, esta devoción se inició en el año de 1949, cuando estaban a cargo de la Iglesia Catedral los sacerdotes centroamericanos HUMBERTO LARA, EGGARDO HERNÁNDEZ Y FRANCISCO AYALA. Ellos, en su vida diaria evangelización por los campos aledaños al pueblo, lograron inspirar a nuestros campesinos para que realizaran la devoción a esta virgen cuya fiesta aparece en el calendario litúrgico el 27 de noviembre.
Desde un inicio se organizó de tal forma que cada comunidad arreglara a su gusto un anda con una imagen de la Virgen, y llevaran la misma en hombros hasta la Catedral de Santiago durante los días de la novena anterior a la festividad. Pasada esta, realizaría una procesión con la asistencia de las diferentes comunidades cargando su anda por las principales calles del pueblo.
Como es lógico, cada pueblecito quería lucirse con su anda y la decoraban lo mejor posible, pero nunca se llegó a rivalidad o competencia, pues siempre estuvo por encima la fe hacia la Virgen.Con el tiempo transcurrido, la tradición se ha acrecentado, y ya no sólo los pueblos aledaños participan; ahora se incluyen las instituciones estatales, las escuelas y el comercio de la provincia.Existe un patrón que utilizan casi todas las delegaciones campesinas a la hora de la procesión: al frente en las esquinas siempre van varias niñas de corta edad (5 a 7 años) con cestas regando pétalos de flores y vestidas con túnica, corona y alas de ángel.Después, va el estandarte de la delegación cargado por una adolescente, acompañada por otros dos jóvenes que llevan las cintas que cuelgan de cada lado del estandarte.
Las tres van vestidas con trajes largos hechos por lo general de satín blanco y adornado con encajes. De tercero, en el centro, algunas veces va una niña con una vara larga que lleva en su parte superior una colección de globos de colores y de la cual penden también cintas que van a parar a manos de otras niñas que rodean a la primera. Los colores predilectos para los globos y las cintas son el blanco, celeste y amarillo. El blanco y el celeste que son los colores de la Virgen y el blanco y el amarillo que son los colores del Vaticano. Todas aquí por lo general van con vestidos de satín blanco que llega a la altura de la rodilla.
La última parte de la delegación la forma el anda que es cargada en hombros por dos o cuatro varones, y pegada a esta va la gente de la comunidad rezando el rosario y cantando entre misterios canciones dedicadas a la Virgen María. Nada de esto está presente en las andas citadinas, que se han modernizado, pues algunas rezan y cantan cuando van a llevar a la Virgen, pero las gran mayoría contratan aparte alguna banda colegial o una murga para que toquen música religiosa al compás de bombos, saxofones, cornetas y redoblantes. Esto no significa que no tengan la misma devoción que las andas de las comunidades, pues todos los años cumplen con asistir.El paso de los años ha demostrado que la asistencia a la Festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa aumenta.
FESTIVIDAD PATRONAL SANTIAGO APÓSTOL
Las actividades religiosas de la festividad patronal más popular del país terminan sábado con la misa y procesión en honor a Santiago apóstol, patrono de la capital veragüense, para dar paso en horas de la noche a las fiestas de calle.
Cada noche se nota la participación de multitudes que acompañaban a la imagen del Santiago peregrino en su recorrido por las calles hasta llegar a la catedral. Como es costumbre, comienzan a llegar los feligreses de los doce distritos de Veraguas y de otros puntos del país a participar de la misa solemne.
Todo está programado para que a las 9:00 de la mañana comience la misa y luego la procesión. Este gran movimiento de personas representa una muy buena oportunidad para que los pequeños comerciantes aprovechen para vender sus productos.
Nunca faltarán en los atrios de la catedral los artesanos vendedores de artículos religiosos, imágenes y cuadros del santo, además los raspaderos, vendedores de comida y otros.
Aunque se desconoce la fecha exacta en la que se inició la devoción a Santiago apóstol en esta ciudad, la misma ha cobrado auge en los últimos años.
Los miembros de la comunidad católica veragüense coinciden en que Santiago, aunque no es conocido un santo milagroso, se destacó por ser un pilar de la Iglesia.
Norberto Cáceres, párroco de la catedral de Santiago, manifestó que hay un grupo importante de católicos que vive intensamente el aspecto religioso y cultural de esta festividad.
Las bandas de algunos colegios le han dado un toque especial a la procesión, que aglutina a más de 8 mil personas. Prueba de ello es la cantidad de público que espera en las calles donde pasará la imagen para escuchar las melodías interpretadas por los jóvenes integrantes de las bandas.
Actividades se iniciarán cuando se terminen celebraciones religiosas Luego de cumplidos los compromisos religiosos, los santiagueños podrán disfrutar de las actividades culturales que se inician con el desfile folclórico de carretas, donde participarán más de 30 delegaciones que expresarán las diferentes manifestaciones culturales de la región.
Este desfile se iniciará en los terrenos del Mida, recorrerá la calle décima, la Avenida Central y culminará en el Parque Juan Demóstenes Arosemena. Las carretas serán haladas por bueyes y estarán adornadas con motivos folclóricos, típicos de la campiña, acompañadas con tamboritos, cantos y salomas.
La Vaca Loca de la Colorada
Antes de 1938, la comunidad no tenía cementerio y los muertos se enterraban en los montes a la entrada del poblado. A causa de esto, el 2 de noviembre de los Difuntos, no se desarrollaban las romerías acostumbradas para esta fecha, aunque la comunidad por respeto, se mantenía ociosa en espera del 3 de noviembre, día en que se celebra nuestra separación de Colombia.
En la actualidad existen dos versiones del origen de la tradición. La primera nos fue narrada por el Prof. Pablo Guerra, Director de la Escuela de La Colorada. El Profesor Guerra nos dijo que la VACA LOCA surge de una broma que se le gastó al Sr. Anastasio López, que era un “Juan sin Miedo” del pueblo y que para probar su hombría, salía de cacería el día de los difuntos y así demostrar que no temía a los espantos. Para esto llevaba balas mascadas y se cuenta que tuvo muchas experiencias con brujas y tuliviejas.
Con la intención de que el Sr. Anastasio respetara un día que se consideraba tan sagrado, un grupo de muchachos hizo una estructura con una calavera de vaca y una armazón para el cuerpo imitando un venado, pues se sabe que son animales a los cuales les brillan los ojos de noche. Para que pareciera un fantasma, emularon el brillo de los ojos usando candela en los cachos. El susto del cazador y las críticas que recibió de la comunidad fueron tales que no volvió a repetir la hazaña.
La segunda versión nos las dio el Sr. Moisés Mojica, (Q.E.P.D. 1997) uno de los señores de más edad del pueblo de La Colorada, Corregidor por muchos años y jubilado del mismo. He aquí la transcripción de la misma:“En aquella época (vivía) un señor llamado Anastasio López, oriundo de El Centeno, casado con Jacinta López. Tuvo 8 hijos, 4 mujeres y 4 hombres. Era el hombre más peleador de la región, no perdía pelea. Era el hombre más bellaco que ha vivido en estos contornos. Era aguaitador de noche, de venao y se dedicaba a la montería. En el día primero de noviembre, amanecer del día dos, se fue para el lado donde actualmente está la pista de lazo, que era donde antiguamente se enterraban los muertos. De un lado se enterraban los angelitos con sus tumbas cercadas de alambre y más allá todos los adultos.
Antes nadie iba al cementerio, quién iba ir de loma en loma, buscando muertos, eso no se acostumbraba. (No había cementerio en la población).
El día primero, la mamá de Anastasio lo amonestó diciéndole que no fuera al monte porque era Día de Todos los Santos. Y él contestó que “esos están enterraos”.
Junto con un amigo, se fue a aguaitar bajo un javillo (árbol) y en el plano del alto (entrada de la actual población) bajo un higuerón grande, escuchó un tamborito “bien emverracao”, del lado donde estaban enterrados los angelitos, pero no vieron a nadie. Eran las brujas, para jacerlo juír a él, pero a Anastasio nadie lo corría de ninguna parte y le dijo a su compañero, -vamos a ver esta vaina-. No encontraron nada y cuando regresaron volvieron oír el tamborito en otro lado y dijo: -esto no es cosa buena nada- y al volver la mirada se encuentra con los dos ojos, dos llamaradas de candela. Era el diablo que le salió para jacerlo juír.
Este suceso quedó transformado en un cuento para toda la población y cuando en la escuela estaban el maestro Anastasio Díaz y el maestro Ruíz, ellos utilizaron la historia para labrar la vaca, colocándole en los cachos dos mechones. El Club de Padres de Familia se encargó entonces de organizar la VACA LOCA y las fiestas patrias. La llamaron la VACA LOCA porque tenía fuego en los cuernos y perseguía a la gente sin control.
Confección de la Vaca Loca
Su construcción era original, pues se mataba una vaca especialmente para eso y se aprovechaba su sebo, la calavera, los cuernos y el cuero al que no se le cortaba la cola. Mucho antes se empezaba a recoger el sebo para que siempre estuviera encendida.
Al hueso del cuerno se le pegaban los cachos originales forrados de tela untada de sebo, que debían mantenerse encendidos con candela. El armazón estaba hecho de madera liviana, en forma de cajón con la parte superior convexa y se forraba con cuero de vaca seco. A este cuero no se le pegan espejos o adornos como es costumbre en regiones aledañas.
En la actualidad ya hay modificaciones en la construcción de la vaca, porque conseguir un cuero es muy difícil debido a los controles y monopolio de los mataderos. Debido a esa escasez, le están haciendo el forro del cuerpo con cartón, metal, etc., el asunto es hacerla y participar de la tradición. El Desfile de la Vaca Loca en sus inicios
La escuela fue la primera organizadora de la tradición y sólo salía una VACA LOCA, la simbólica de la escuela. El armazón de la vaca con los cachos apagados se paseaba por las calles de la comunidad acompañada por los alumnos que portaban antorchas y entonaban himnos patrios y cantos folklóricos, siempre en orden, debido a la presencia de los niños. Esta antorcha se hacía en el curso de manualidades de la escuela y era confeccionada con una lata de leche pequeña clavada en un palo, con una mecha gruesa con sebo de vaca por combustible, que con el tiempo se cambió por queroseno.
La señal para que la vaca se pusiera “loca” era el sonido de un cuero golpeado por un palo o la quema de un volador, en ese momento se encendían los cachos y comenzaba el desorden con las correrías entre el público.
LA DÉCIMA.
La décima es la forma de expresión más común de América en especial de Panamá Es la forma en que el hombre campesino expresa sus cuitas o su saber La encontramos aquí formando, de un modo exclusivo, el texto de nuestra canción nativa, la Mejorana Ella es sin duda lo más valioso de nuestra poesía folclórica Ella nos queda como una de las formas de la expresión castellana que hemos heredado de La Madre Patria, España Llamamos décima a la estrofa compuesta de diez versos octosílabos, en algunos casos encontramos versos endecasílabos para formarlas La combinación rítmica podría ser cualquiera y se encuentran décimas muy vanadas al respecto Pero a partir del siglo XVI la combinación más favorecida es la de la estrofa, que desde entonces se ha llamado Espinela. (Tomado de “Festival Nacional de la Voz y el Canto Folclórico Panameño Manuel F. Zárate Colón. En Panamá y otros países americanos la forma más común es la de la Espinela.
• Una redondilla que se glosa en cuatro estrofas o pies Alguna vez se encuentra una composición de cinco pies como “planta” o encabezamiento de una quintilla, pero ello es excepcional a las composiciones de este tipo se le da el calificativo de décimas de pie forzado.
• Una tirada indefinida de estrofas, con una o sin redondilla a la cabeza, todas glosan de un mismo estribillo Es lo que se llama línea Se les usa para tratar un tema, cuyo desarrollo no cabría evidentemente en cuatro o cinco estrofas.
• Un conjunto de espinelas sin glosa, que concurren para desarrollar un tema Es esta la forma menos favorecida
DANZA
Cumbias: las cumbias veragüenses son cumbias alegres, que representan faenas de una región trabajadora. Entre las cumbias populares podemos mencionar: La cumbia de los melones y los peones.
· Puntos: un punto muy popular de la región veragüense es: El Chatra.
· El Tamborito: el tamborito veragüense, posee una gran calidad poética, sus melodías juntan la alegría con la tristeza al mismo tiempo.
HISTORIA DEL DISTRITO DE SANTIAGO
Se carece de información exacta sobre la fecha de fundación de Santiago.
De acuerdo con datos ofrecidos por Don Luis E. de Fábrega llegados hasta él de tradición y por razones de consecuencia histórica, la ciudad de Santiago fue fundada en el año 1518.
El distinguido Historiador panameño Don Ernesto de J. Castillero considera que Santiago no se fundó en esa fecha.
De acuerdo con sus investigaciones y ciertos documentos auténticos que reposan en sus archivos, Santiago fue fundada un siglo después, quizás en el año 1620.
Sin embargo, el Reverendo Padre Vidal Fernández de Palomares en extenso artículo publicado en “El Lábaro” de fecha 29 de noviembre de 1953, después de largo discurrir en hechos, situaciones y documentos, dice que Santiago de Veraguas fue fundada por los españoles en el año 1518.
Si tenemos en cuenta que fue en 1502 cuando Cristóbal Colón descubrió las costas norte de Veraguas; que en 1519, las expediciones de Ojeda y de Nicuesa, cumpliendo órdenes de los Reyes Católicos que exigían el establecimiento de colonias en Tierra Firme, entraron nuevamente a Veraguas; que desde esa fecha, por los insistentes rumores de la riqueza aurífera de Veraguas, ésta se convirtió en objetivo poderoso de incursiones españolas, que estas incursiones se extendieron hasta 1559 cuando se descubrieron los yacimientos auríferos de Concepción y continuaron realizándose después de la decadencia de estas minas de placer hasta 1589, que con motivo de esta decadencia, los buscadores de oro emprendieron la marcha hacia las tierras bajas del Sur, ubicándose en regiones adecuadas para el cultivo, para la ganadería y menos insalubres como las de Montijo, Soná, Filipina, etc., que, San Francisco de la Montaña fue fundada en 1621 y en la piedra bautismal de su templo se expresa la fecha de su construcción: 1727, podemos considerar que las aseveraciones de los Historiadores Castillero y Carles se acercan mucho a una realidad histórica y que Santiago de Veraguas fue fundada entre 1620 y 1640.
La Iglesia Mayor de Santiago fue construida en el año 1700.
La Iglesia de San Juan de Dios fue erigida en el año 1768 y convertida en Capilla del Hospital del mismo nombre.
En dicha Capilla ya extinguida funciona actualmente la Biblioteca Pública de Santiago que lleva el nombre del ilustre santiagueño Dr. Julio J. Fábrega.
En 1898, el Doctor Bernardo E. Fábrega, en su carácter de Alcalde del Distrito segó una laguna que había en la Plaza Mayor de Santiago, plaza que hoy recibe el nombre de “Adolfo J. Fábrega”. El Doctor Bernardo E. dispuso segar dicha laguna.
En estos tiempos no existía en Santiago servicio de excusados de hueco y mucho menos, servicio de modernos sanitarios.
Los excrementos humanos eran botados en determinados sitios de la población. Las personas pudientes daban una suma mensual para pagar a un hombre por llevar esos excrementos en latas de kerosene al lugar donde debían depositarse.
La primera Orquesta santiagueña la formaron los Señores: Tarquino Solanilla con un acordeón, Dionisio Águila con un violín, Santos Rodríguez con una caja, Elías Medina con una guitarra o calabaza, Santiago Ríos con una güira que en ese tiempo no era una tula sino una cañaza con ranuras exteriores y piedrecitas en el interior.
El primer pozo de abastecimiento de agua (pozo brocal) se construyó en Santiago en la Plaza Mayor, hoy Plaza “Adolfo J. Fábrega”, en el año 1901. La gente se abastecía de agua en arroyuelos y ojos de agua. Más tarde se construyó otro pozo brocal en la Placita San Juan de Dios y otro en la plaza de San Antonio.
Zapador de la luz eléctrica en Veraguas, primero que estableció servicio de luz en Santiago fue Don Carlos Torraza quien, el primero de septiembre de 1920 puso la primera planta eléctrica de Veraguas y el primero que estableció un servicio de hielo en la ciudad.